miércoles, 26 de noviembre de 2008

sábado, 1 de noviembre de 2008

Pero peor es más probable...


The Women


Cuando acudí a mi última cita con la gran pantalla, lo hice con la esperanza de poder realizar al menos una crítica de satisfacción. Ahora comprendo que no es este mi mes de los estrenos. La última creación hollywoodiense, que ha resultado ser una homónima de Sexo en Nueva York, lo corrobora. Al menos, ésta simplemente me ha resultado cansina, mientras que aquella tendía más a lo vomitivo.


El elenco de actrices es cuanto menos pintoresco. Se ha dicho que juntar a Meg Ryan con Eva Mendes y Annette Benning prometía como mínimo un resultado interesante. Yo no lo creo así. Porque ¿desde hace cuánto la inconfundible Miss Ryan no aporta una película un poco decente a la industria cinematográfica? Pero ¿es que alguna vez aportó una interpretación interesante? Mi opinión sigue la tendencia de los que piensan que el éxito de la actriz residió en su belleza natural de antaño junto a películas atrayentes para el espectador, en las que tuvo la suerte de caer. Sus ademanes son de lleno conocidos; ya sea en un drama como en una comedia romántica, siempre parecerá estar viendo a la misma persona pasar por diferentes experiencias. En este caso, convertida en Mary Heines, Meg atravesará una dolorosa infidelidad marital apoyada por sus amigas.
Los cuernos, que siempre han sido un buen recurso para impulsar argumentos, se diluyen ahora en una sustancia etérea. Los minutos transcurren tediosos sin aportar nuevos incentivos a la audiencia que le permitan continuar enganchada al relato. Así, las escenas se suceden sin un guión elaborado que las justifique. No obstante, como la vida misma tampoco sigue intrincados esquemas sino que se compone de retales de momentos, se podría perdonar la holgazanería estratégica de la guionista y directora Diane English, en favor de otros aspectos. ¿Qué matices se aprecian, pues, en el entramado? Básicamente las compras y las sesiones de manicura rellenan el insípido largometraje. Figuras secundarias que, desarrolladas podrían haber aportado al argumento mayor riqueza, se desatienden demasiado pronto. Es el caso de la hija adolescente cuyos problemas incipientes se dejan intuir en una breve toma, sin continuidad ninguna. Al final, el espectador debe conformarse con una sarta de tópicos, disfrazados de autoafirmación feminista, muy poco aprovechables.

viernes, 17 de octubre de 2008

Una conejita en el campus




-Americanada insufrible-

Estamos ante un eslabón más de esa cadena de películas desacertadas que comparten argumentos similares, sustentados en un humor simplón y chabacano. En él encontramos a los habituales: la conejita, Anna Faris, protagonista de la saga “Scary Movie”, Adam Sandler como productor y Fred Wolf como director, entre otros, aportan su dilatada experiencia en el género de la distintiva comedia “MADE IN USA”. La ambientación no podría ser más apropiada. La mansión Playboy y el espíritu universitario de desenfreno dan alas a los guionistas para explayarse en los chistes vulgares y sexualmente zafios. Sin embargo, como suele ocurrir en este tipo de producciones, los esfuerzos por el ingenio no van más allá de sonoros tacos y de dobles sentidos con muy poca gracia.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Vicky Cristina Barcelona


Resulta difícil aclararse las ideas a la hora de reseñar este último largometraje de Allen. Mientras un montón de diálogos cruzados, confusos y, a veces, hasta inconexos, rondan por mi cabeza, soy incapaz de obtener un mensaje elemental sobre el que trabajar. Finalmente, he decidido paliar este contratiempo sometiéndome a una regresión de una semana; un periodo adecuadamente breve para considerar fiables las conclusiones que de ella extraiga. Así pues, salgo de un antiguo y tradicional cine madrileño a la fría calle de Fuencarral. ¿Qué profundas cavilaciones pendientes de reseña me invaden? Pocas; el término “hacer el amor” me empacha las neuronas. Al contrario de lo que se pueda pensar, no he sufrido una suerte de perversión espontánea. Más bien dos horas de bombardeo sexual – o sensual, como otros críticos han preferido llamarlo- con poca sustancia descifrable. Por fin, apunto: “el guionista sigue la máxima de rizar el rizo y al director parece que le gusta.” ¡Qué preámbulo tan estupendo! A partir de ahí el embrollo o culebrón sexual que me acabo de tragar se explica solo y no he de profundizar en todos esos “quién se acuesta con quién” tan interminablemente cansinos.

jueves, 2 de octubre de 2008


"En este mundo, para conservar amigos, es preciso tener el valor de aguantar sus obsequios."

Larra, "el castellano viejo."

viernes, 12 de septiembre de 2008

Tanta ciencia para finalmente encontrar la evidencia en la elucubración filosófica de un niño de 6 años.
¿Por qué cada vez me da más asco mi país?

Los medios de comunicación están repletos de morbosidad gratuita (y no tan gratuita), la sociedad entera se colapsa cuando los pederestas, violadores, asesinos y maltratadores actúan porque la justicia no es capaz de adoptar medidas eficaces y Zapatero duerme demasiado. Deben de tener unos colchones estupendos en la Moncloa.

Juez Tirado, por tu cargo representas a la justicia y por ti mismo al orgullo y chulería mezquinos del egoísmo y la falta de conciencia.

El Consejo General del Poder Judicial, que se sabe metido en el mismo saco de continuos colapsos y errores judiciales, suavizó a más no poder tu sanción, con la esperanza de reducir la importancia de este suceso en concreto, tan incómodo para la realidad de la justicia en España. Te han hecho un envidiable favor, no tanto a la familia de Mariluz, pero tú, tanto sufrirías por ceder 1500 euros de tu abultado bolsillo, que has de recurrir la sentencia. Vas con la barbilla bien alta, sin culpabilidad ninguna, luchando por la impunidad total: tú no mataste a Mariluz ni traspapelaste unos cuantos papelajos. ¿Manejar papeles? Tu clase está por encima de eso ¡qué hablen con tus secretarias! Así que eludes responsabilidades desde un cargo de absoluta responsabilidad.

Quizá al conocer el fatal error, podrías haberte puesto en contacto con la familia de MariLuz, haberles comunicado tus más sinceras disculpas, tu resolución a esclarecer lo ocurrido y, más adelante, a acatar la sanción impuesta.

Pero tu cinismo y tu falta de empatía están por encima de todo eso. Qué rasgos tan incompatibles en alguien que imparte justicia.

No has dado la cara más que para despreciar el sufrimiento de una familia destrozada y con ellos nos has despreciado a todos los españoles cuya justicia, lamentablemente, está en tus manos y de muchos otros de tu calaña.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Antes no había crisis, ahora la hay pero es buena para España. Para Solbes, que lo ve todo con su ojo más optimista, la recesión actuará como una limpieza sobre la economía española. ¡Y es que no se nos había ocurrido esa perspectiva! En cuanto la población más humilde se vea subyugada por las dificultades se acabaron los pobres y con ellos la pobreza en España. Y tachán!! seremos un país de ricos. La ley de la jungla!! es brillante, magistral.. Qué gran estratega señor Solbes.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Qué manía con decir: "si yo no tengo nada en contra de la prostitución pero..."
Pues yo sí tengo algo en contra de la prostitución!!! es un oficio bajo, denigrante, indigno al que se llega después de un duro proceso de pérdida, de muchas cosas tales como la sensibilidad. Lo cual no significa que las mujeres que lo ejerzan sean indignas. Rechazar el oficio no significa rechazarlas a ellas.

El asunto es peliagudo, tanto que ni el propio Estado sabe cómo afrontarlo. La prueba está en que la actividad es legal pero no está regulada. Ridículo. Legalizar no significa simplemente permitir, o hacer oídos sordos. La excepción es la prostitución, de la que el Estado se desentiende legalizándola a su manera. Porque regular algo así sería tan paradójicamente grotesco... e ilegalizarlo aportaría un extra de trabajo a los efectivos de seguridad y otro de quebraderos de cabeza a los políticos. Así que ahí estamos, con una confusión mental respecto a nuestros principios tremebunda.

martes, 26 de agosto de 2008

La tragedia aérea del pasado martes

Desde aquel horroroso acontecimiento no dejan de acosarnos con los miles de dramas particulares derivados de la tragedia. Se visitan los entornos de las víctimas y se plantan micros debajo de las narices de familiares, amigos, vecinos, conocidos... todo aquel al que se le pueda sacar alguna palabra afectada. Alimentan nuestra conmoción de anécdotas desoladoras. Sin embargo, a partir de ahora yo no puedo más que insensibilizarme. Llega un momento en que cada uno debe mantener su propio duelo personal.
El día del accidente me impactó profundamente y lloré viendo la tele. Ahora preferiría no dejarme embotar de drama morboso, gratuito y mediático. No es sano que manejen tu dolor.

viernes, 8 de agosto de 2008

El sexismo nos invade


"El bombón más tierno de Antena 3 eligió FHM para su primera vez. ¿Quieres ver cómo fue?"
Ni siquiera creo que sea necesario explicar porqué dicho titular es denigrante. Pensamos que estamos venciendo al machismo, pero en realidad lo único que hacemos es sustituirlo por otro más moderno

jueves, 31 de julio de 2008

La decadencia de la justicia pt1






El otro día oí en la tele que el asesino De Juana Chaos saldrá de la cárcel en breve después de haber cumplido 19 años de prisión por 25 asesinatos. 19-25 , ¿entendéis la proporción? No hay ni un año por asesinato; es vergonzoso.

jueves, 26 de junio de 2008






He aquí el modelo del deseo y la gran aspiración de miles de mujeres y hombres. Ellas quieren ser así, ellos quieren verlas así. ¿Porqué? pues: por la publicidad, los desfiles, las sesiones de fotos, el photoshop, las tertulias mañaneras sin seso, y un poco eso que llamamos MODA en general.


Por supuesto, no hay ninguna fundamentación natural o biológica en todo esto, ni mucho menos racional. ¿De qué somos esclavos entonces?: de nuestros propios trastornos psicológicos. Los seres humanos somos poseedores de una mente prodigiosa que muy a menudo se vuelve en nuestra contra. De ahí las enfermedades mentales, los trastornos obsesivos compulsivos, la envidia, el desorden en las prioridades...

El cerebro puede ser un órgano prodigioso pero también traicionero.


Estamos enfermos y sólo lo reconocemos cuando nos topamos con un caso extremo de anorexia o bulimia. Nos compadecemos de la desgraciada adolescente pero no de la sociedad entera incluyéndonos a nosotros mismos. Todos somos enfermos potenciales, estamos demasiado expuestos a la presión que ejerce la sociedad sobre nuestro aspecto. Un tipo de aspecto que además, no dice nada sobre nosotros. Porque, sin ningún ánimo de exagerar, estoy segura de hablar de uno de los grandes problemas mundiales. ¿No lo es acaso la obsesión generalizada, la fundamentación de todo acto en el propio aspecto externo del cuerpo? Puede que pienses que estás fuera de esto, que no te afecta, que tú no te obsesionas pero... te equivocas. Somos víctimas de nosotros mismos: de ese, de aquel, de ellos y los otros. ¿La cura?: esfuérzate en estar sano, en reir, en querer, en definitiva, en vivir. Y equilibra tus prioridades: dale a las cosas el valor que merecen. En el fondo todos lo sabemos, pero muchas veces es más fácil obsesionarse y preocuparse por cosas banales.

martes, 24 de junio de 2008

¡Cuando te pones a divertirte en serio, no es muy divertido!

lunes, 23 de junio de 2008

la aberración pedófila (los medios de comunicación pt1)

El día del orgullo pedófilo ¿Cómo te quedas cuando lees estas palabras? Suena a broma del infierno, a un chiste contado por el demonio.

Pues resulta que esta aberración nació en EE.UU hace diez años y se ha extendido a otros países europeos como Inglaterra, Francia o Alemania donde, sin embargo, parece haberse atajado dentro de la legalidad y con la eficacia que merece el asunto. En España, en cambio, ha llegado y, lejos de llevar a cabo medidas tan primarias y legítimas como suprimir las páginas web de este colectivo maldito, uno puede acceder a su peculiar ideología a través de internet (y más ahora que han permitido que una cantidad ingente de personas conozca su existencia) . Pero bueno, ya se sabe que en la red no todo es wikipedia, sino que circulan una increíble variedad de barbaridades favorecidas por la libertad de acceso. Casi se ha perfilado como una dimensión paralela donde uno puede dar rienda suelta a facetas ocultas, cotillear fotos ajenas, chatear con identidades ficticias, contratar a matones a sueldo o incluso anunciarse como tal, protegido por el anonimato que parece garantizar el ordenador. La historia demuestra que siempre ocurre así con el ser humano: cada progreso científico potencia dos caras de una moneda y se presta tanto al avance como a la corrupción. En el último siglo encontramos un claro ejemplo en los medios de comunicación. Más innovadores y eficaces que nunca en términos tecnológicos, se perfilan como la herramienta definitiva para la ayuda social, el beneficio colectivo mundial y, sin embargo, tan llenos de errores, algunos muy fundamentales. Ahora, volviendo al perturbador asunto inicial, se anuncia a los cuatro vientos la existencia de un colectivo de pervertidos, minoritario, que lamentablemente ha comprendido lo provechoso de las nuevas tecnologías para manifestar su presencia en el común soporte informático. De todas las posibilidades que ofrece internet eso se rescata para ponerlo en conocimiento de la sociedad... ¿para qué? Para resaltar un hecho impactante, que carece de valor social, y comentar sorprendidos, también horrorizados una curiosidad chocante, que pronto dejará de serlo en cuanto la asimilemos. Condenamos pero pregonamos. A veces la prensa parece ir por delante de la justicia, en asuntos que deben estar precedidos por ella. Demasiado rápida, demasiado eficaz en burocracia, particularidades decisivas de las que lamentablemente las instituciones judiciales carecen.
"El día del orgullo pedófilo"; dicho así suena tan legítimo, tan paradójico, que impacta y, sin embargo, ni mucho menos existe una fecha oficial semejante.
Simplificando, parece que el blog de un pervertido tiene más posibilidades en este nuevo mundo tan "comunicativo" que lo que cualquier usuario cuerdo pueda publicar en un momento de particular reflexión. Es entendible: la premisa de la sorpresa, el impacto, que se ha adueñado de la información y parece pender sobre los valores éticos de los que somos potencialmente poseedores. Necesitamos una reestructuración de los métodos comunicativos, de los códigos morales profesionales y personales, en definitiva, de nuestros cerebros.