lunes, 23 de junio de 2008

la aberración pedófila (los medios de comunicación pt1)

El día del orgullo pedófilo ¿Cómo te quedas cuando lees estas palabras? Suena a broma del infierno, a un chiste contado por el demonio.

Pues resulta que esta aberración nació en EE.UU hace diez años y se ha extendido a otros países europeos como Inglaterra, Francia o Alemania donde, sin embargo, parece haberse atajado dentro de la legalidad y con la eficacia que merece el asunto. En España, en cambio, ha llegado y, lejos de llevar a cabo medidas tan primarias y legítimas como suprimir las páginas web de este colectivo maldito, uno puede acceder a su peculiar ideología a través de internet (y más ahora que han permitido que una cantidad ingente de personas conozca su existencia) . Pero bueno, ya se sabe que en la red no todo es wikipedia, sino que circulan una increíble variedad de barbaridades favorecidas por la libertad de acceso. Casi se ha perfilado como una dimensión paralela donde uno puede dar rienda suelta a facetas ocultas, cotillear fotos ajenas, chatear con identidades ficticias, contratar a matones a sueldo o incluso anunciarse como tal, protegido por el anonimato que parece garantizar el ordenador. La historia demuestra que siempre ocurre así con el ser humano: cada progreso científico potencia dos caras de una moneda y se presta tanto al avance como a la corrupción. En el último siglo encontramos un claro ejemplo en los medios de comunicación. Más innovadores y eficaces que nunca en términos tecnológicos, se perfilan como la herramienta definitiva para la ayuda social, el beneficio colectivo mundial y, sin embargo, tan llenos de errores, algunos muy fundamentales. Ahora, volviendo al perturbador asunto inicial, se anuncia a los cuatro vientos la existencia de un colectivo de pervertidos, minoritario, que lamentablemente ha comprendido lo provechoso de las nuevas tecnologías para manifestar su presencia en el común soporte informático. De todas las posibilidades que ofrece internet eso se rescata para ponerlo en conocimiento de la sociedad... ¿para qué? Para resaltar un hecho impactante, que carece de valor social, y comentar sorprendidos, también horrorizados una curiosidad chocante, que pronto dejará de serlo en cuanto la asimilemos. Condenamos pero pregonamos. A veces la prensa parece ir por delante de la justicia, en asuntos que deben estar precedidos por ella. Demasiado rápida, demasiado eficaz en burocracia, particularidades decisivas de las que lamentablemente las instituciones judiciales carecen.
"El día del orgullo pedófilo"; dicho así suena tan legítimo, tan paradójico, que impacta y, sin embargo, ni mucho menos existe una fecha oficial semejante.
Simplificando, parece que el blog de un pervertido tiene más posibilidades en este nuevo mundo tan "comunicativo" que lo que cualquier usuario cuerdo pueda publicar en un momento de particular reflexión. Es entendible: la premisa de la sorpresa, el impacto, que se ha adueñado de la información y parece pender sobre los valores éticos de los que somos potencialmente poseedores. Necesitamos una reestructuración de los métodos comunicativos, de los códigos morales profesionales y personales, en definitiva, de nuestros cerebros.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo solo me hago una pregunta: ¿sEs normal que hayan tantos casos de pedofilia (y otros horrores que vamos descubriendo) o es que los medios nos enseñan lo que en otros tiempos se sabía pero no se hablaba?

LauraCa dijo...

No estoy hablando de que los medios informen sobre los casos de pedofilia lo cual es perfectamnte lógico. Hablo de esta última información que se ha dado sobre el "día del orgullo pedófilo" que no es en absoluto relevante para una sociedad de personas cuerdas y a la que se le ha dado más bombo del que se debe. Al final todo el mundo sabe que cuatro locos (o 50, lo mismo da) ha proclamado su "existencia" desde una página web y nosotros mismos hemos utilizado el nombre de ese tal día, q existe solo en boca de tales individuos horrorizándonos, confundiéndonos propagándolo...
Es la información del morbo: no vale para nada y solo actúa en perjuicio de todos. Los medios de comunicación están llenos de este tipo de detalles que atentan contra la seriedad y la moralidad y que sin embargo, ya hemos asimilado como normales...

LauraCa dijo...

Por cierto Ci, gracias por comentar.. no sé si en el pasado la pedofilia estaba más encubierta. Supongo que era más difícil de detectar porque ahora se detecta mayoritariamente a través de internet, porque los pedófilos lo utilizan para sus repugnantes tejemanejes. Normalmente las detenciones se hacen por eso..

Charada dijo...

Mi profesor de matematicas se me insinuaba en el colegio.

LauraCa dijo...

Qué dices!!?

Charada dijo...

Mister Japi, cuando me decia: Que haces con la regla?
muajaja

Raquel dijo...

Yo cuando tenía 11 años tenia un profesor que ea cura y siempre me decia cosas raras...y un dia me tocó un pecho

Raquel dijo...

Yo creo que hace muchos años había el mísmo problema.....pero no había conocimiento de ello, yo os estoy hablando de hace 30 años.
Y encima si decias algo te regañaban.
A mí me ocurrió un caso muy fuerte cuando tenia 5 años.